ESCRIBIR CARNAVAL (LA ESCUELITA DEL CARNAVAL)
Holaaa!!!
¿Qué tal estáis?
Hoy os voy a conta cómo empecé a escribir carnaval.
Para empezar os digo que yo no soy autora de carnaval, es decir, escribo letras para músicas de pasodobles que ya están creadas y que han salido en el concurso, y mis letras nadie las canta.
Os lo explico desde el principio.
Como ya sabéis a principios de 2020 me entró el gusanillo del carnaval de Cádiz. Bueno, pues estando ya en el mes de octubre, me sale en Twitter que va a haber un taller de escritura de carnaval, en el cual, el profesor va a ser Miguel Ángel García Argüez "Chapa", el autor del que ese año había sido la comparsa "Los listos" (la cual yo me se de arriba a abajo). Mi cerebro en cero coma dijo "hay que apuntarse". Es que no lo dudé ni por un segundo. Ese mismo día rellené le folio de inscripción y a los días me llegó el correo diciéndome que había sido admitida en el taller. ¡Qué feliz me hizo ese correo! Creo que nunca me he puesto tan feliz por un correo del móvil 😂
Así fue como me adentré en la aventura del mundo de la escritura de carnaval.
El taller lo hicimos los primeros días de noviembre si mal no recuerdo (soy malísima para los nombres y caras de las personas y para las fechas 🙈) Fueron 3 días de unas 2-3 horas cada uno, a cada cual más intenso y en los que cada vez disfruté más.
El primer día entré super nerviosa, me daba vergüenza hasta decir mi nombre, pero con el paso de los días la vergüenza desaparecía. Mis compañer@s son geniales y del profesor qué os puedo decir que no sean elogios. Es un amor de hombre. Nos trató fenomenal e incluso seguimos manteniendo el contacto con él.
Nos enseñó a escribir sobre la música de un pasodoble analizando los ya escritos, para quien me entienda, escribir sobre un pasodoble de medida. Esto es, coges un pasodoble de la comparsa que desees y lo analizas. En mi caso, lo escribo en una hoja en blanco y comienzo a contar las sílabas que tiene cada verso en la pronunciación, porque hay versos que engañan y al contar por sílabas sale un número diferente al que aparece al cantar. Esto es debido a que al pronunciar solemos aspirar letras y hacemos sinalefas (juntar dos sílabas en una) de forma involuntaria.
Una vez sacada la métrica, observo la rima y señalo los versos que riman entre sí. De esta manera tenemos analizado un pasodoble en cuanto a la letra se refiere. Yo de música no os puedo hablar, básicamente, porque no entiendo nada. No sé tocar la guitarra ni la entonación que se le da si es en una nota o en otra o si está en acordes menores o en mayores (al parecer medio pasodoble suele ir en menores y otro medio en mayores, pero puede variar dependiendo del autor lo que quiera hacer).
Y ahora, solo queda la última parte, la que posiblemente sea la más compleja: escribir nuestro pasodoble.
Personalmente, intento llevar a cabo las pautas que nos dio el profe en el taller:
1-. Tener en mente el tema del pasodoble. Sobre qué quiero escribir.
2-. Qué final le voy a dar al pasodoble y cómo voy a llegar a ese final.
3-. Escribir los versos llevando la historia desde el inicio hasta el final respetando la estructura del pasodoble original (siguiendo el guion que sacamos antes al contar versos y ver la rima).
4-. Intentar cantarla y observar si me cuadra bien.
5-. Tener en cuenta y revisar la prosodia. Es decir, intentar que donde cae el acento de voz en el verso, caiga también la acentuación de la palabra. De lo contrario, puede sonar un poco mal, pero no debe preocuparnos, ya que los grandes autores cometen este error casi todos los años, incluso en sus mejores obras y más recordadas.
Hasta aquí llega la historia de hoy. Otro día os enseño alguna letra mía. Antes de irme os dejo algunos enlaces de interés:
-Twitter de la Escuelita del Carnaval
-Canal de Youtube os lo recomiendo muchísimo si queréis aprender y descubrir lo que ocultan varias comparsas en sus letras.
Un besazo enooorme!!!
Pssssss: Que ya estamos en Twitter!!!! @elmundillodebea Por aquí os mantengo al día y os hago un poquito de spoiler de las próximas entradas 😜
Comentarios
Publicar un comentario