COMPARSA "LOS MAFIOSOS" DE JUAN CARLOS ARAGÓN
Holaaa!!!
¿Qué tal estáis?
Bienvenid@s querid@s carnavaler@s. Hoy me hace mucha ilusión la comparsa que os traigo. Se trata del último primer premio que ganó el Juan Carlos Aragón, el Capitán Veneno: "Los Mafiosos" en el año 2018, justo un año antes de su fallecimiento.
Dejadme que os diga que esta comparsa me encanta. Diría hasta que es mi favorita de estos últimos años (me refiero a los últimos años, más o menos, hablando de 2010 en adelante, lo anterior lo tengo pendiente que ya sabéis que soy novata en el carnaval y voy descubriendo cosas poco a poco).
Como siempre, vamos a empezar por la escenografía, el vestuario y el maquillaje:
+La escenografía en un primer momento está muy oscura y a penas podemos vislumbrar la silueta de los componentes. No es hasta que arranca la música de la presentación que la luz se hace y observamos que estamos como en medio del una llanura de arena donde se encuentran unos vagones de trenes. Seguramente representando los lugares donde tienen lugar los intercambios de mercancías en las mafias.
+El vestuario y el maquillaje son distintos en cada componente. Se observa que son un grupo de mafiosos en la que observamos una jerarquía con el capo principal en el centro del escenario. Vemos varias cicatrices dibujadas en rostros y cabezas, así como los trajes son una clara referencia en cuanto a la jerarquía, desde el traje perfecto del capo principal a las camisas rasgadas de los que tienen pinta de ser los matones de peleas.
Os dejo capturas de pantalla de Onda Cádiz Carnaval para que podáis apreciar todo lo que os acabo de describir:
Pasamos al repertorio:
+Presentación: Desde el minuto uno nos dejan claro que son unos mafiosos que vienen a devolver al pueblo el carnaval. Nos dejan un par d frases para el recuerdo, destaco la siguiente: "El mundo se divide en dos: los que viven como Dios manda y los que mandan viven como Dios"
+Pasodobles: punteado del comienzo que no me cansaré nunca de escuchar. Aquí Suso (el guitarra central) se luce con un pedazo de punteo.
-Preliminares: Primer pasodoble dedicado a la música. Esa que suena eternamente y sin la que nos volveríamos locos. Precioso desde mi punto de vista. Segundo, para Andalucía, donde defiende el dar un paso al frente y que luche por su dignidad.
-Cuartos: Comenzaron cantando a la exhumación de Franco, pero eso ya como referencia final, pues hasta que no termina no sabes por dónde va el pasodoble, ya que hacen referencia a mil cosas que están mal en nuestro país y que deberían ser arregladas antes de la exhumación del dictador. Siguiente, muy bonito, dedicado a la sonrisa. Esa cosa que nos arregla la vida. Por muy mal que pase un día, si tenemos una sonrisa cerca, se nos arregla. Destaco una frase de esta letra: "La sonrisa es un "te quiero" que da calambre en el alma y por poquito que valga ya vale más que el dinero".
-Semifinales: Abrieron con letra dedica a las madres que se convertirá en un himno a nivel nacional. "Mira si será grande y divino su amor, que para hacerse hombre hasta el mismo Dios necesitó del amor de una madre" ❤️. Y cierran con una letra en contra de la monarquía que será escuchado y ovacionado por el público. Pase redondo para esta agrupación que firma así su pase a la gran final.
-Final: El primero es un piropazo a Cádiz, donde deja claro que sí hay un juicio final, el paraíso está allí (me muero de ganas de pisar la Tacita de Plata cuando escucho una letra así 😓) y cierran repertorio de pasodobles con uno dedicado al fanático del culto religioso.
-Inéditos:
El primero llamado "Amor yo quisiera cantarte" es un poema de amor a su esposa.
Segundo nombrado "A quien corresponda" que nos cuenta que el carnaval se está viendo cada vez más afectado por los cuatro que lo controlan y que él seguirá diciendo lo que piensa aunque se vea en la calle cantando.
Tercero: "Yo sé que una noche de mayo", otra letra preciosa al amor que se siente por una pareja.
Cuarto, llamado "Mujer" es (según lo entiendo yo) una carta escrita hacia la Princesa de Asturias y también hacia las mujeres en general para que se impongan ante los hombres que las humillan (no estoy 100% segura del mensaje que transmite)
Quinto, y último, titulado "Adiós" nos habla de una despedida, como si supiera que, por desgracia para todos, su final estaba cerca.
+Cuplés: El capitán siempre será un referente en esta parte del repertorio. La guasa que tenía y la forma de cantarlos será recordada por siempre. Destaco algunas temáticas aunque les pido que los escuchen todos: el nuevo uso que le da a la bandera o la causa de que Fernando Alonso abandone las carreras.
+Estribillo: Haciendo referencia a su agrupación del año anterior "Los Peregrinos", pero esta vez con un toque de maldad desde el punto de vista de la mafia. Bastante fácil de aprender que eso el público lo agradece.
+Popurrí: Comienzan hablando de que el tipo de mafiosos no es sólo un disfraz, sino que de verdad hay una mafia escondida. Muy bien tirado por parte del autor para hablar de lo que se mueve por detrás del carnaval y de la parte que no se ve del concurso. Después, nos hablan de que para salir de ahí la única solución es hacer una revolución. A continuación, nos muestran a personajes que van a ser los próximos en caer porque están en la lista de la mafia. Llegamos así al final, donde nos dicen que los malos no tienen nada y que ellos pueden eliminarlos con sus letras una vez que los desenmascaren, ya que viven la vida disfrazados como si la vida fuera carnaval.
Llegados a este punto os dejo, como siempre, los enlaces de interés donde ver todas las actuaciones y el canal al que corresponden, pero antes pido perdón porque algún pasodoble inédito o no está en el enlace de la letra o no está en forma de vídeo, aunque ya sea en un sitio o en otro lo tenéis:
-Preliminares de Onda Cádiz Carnaval
-Cuartos de Onda Cádiz Carnaval
-Final de Carnavalsur
-Inédito "Amor yo quisiera cantarte" de Al compás del 3x4
-Inédito "A quién corresponda" de Al Son del Carnaval
-Inédito "Yo sé que una noche de mayo" de Al Son del Carnaval
-Inédito "Mujer" de Código Carnaval
-Inédito "Adiós" de Al Son del Carnaval
-Letras de Al Son del Carnaval
Ahora ya me despido hasta la próxima entrada y espero que os haya gustado a tod@s. Os agradecería que lo compartierais con aquell@s a l@s que pueda interesar 😀
Un besazo enooorme!!!
Pssssss: Que estamos en Twitter!!!! @elmundillodebea Por aquí os mantengo al día y os hago un poquito de spoiler de las próximas entradas 😜
Comentarios
Publicar un comentario