MURGA LOS WATER CLOSET "DIOSES" 2018
Holaaa!!!
¿Qué tal estáis?
Hoy, en nuestro viaje carnavalero descubriendo agrupaciones, nos mudamos a mi tierra, Badajoz. Os traigo una murga del carnaval de aquí: LOS WATER CLOSET.
Nos remontamos al año 2018 en el que venían disfrazados de Dios, con el que consiguieron llevarse el primer premio (bastante merecido porque para mí, eran muy buenos).
Comenzamos con el vestuario, caracterización y escenografía. Llevan y. Traje de chaqueta blanco, una camisa azul con estampado de nubes (a juego con los calcetines) y unos zapatos también blancos. Además, pelucas y barba canosas (debo decir que las barbas eran diferentes, por lo que no sé si serian todas falsa o había verdaderas o incluso todas verdaderas, pero maquilladas). Finalmente, el decorado podemos ver que llevaban un forillo donde se ven distintos monumentos entre nubes y a la derecha de nuestras pantallas a Moisés sentado como en una especie de piedra, leyendo el periódico.
Por aquí os dejo una captura de pantalla sacada del vídeo de YouTube de Badajoz Online, donde podéis apreciar lo que acabo de describir.
Pasamos al repertorio:
+Presentación: Divertida y amena. Comienzan diciendo unas frases en latín (aunque no sé si será latín de verdad, porque no entiendo nada 😂) y arrancan con un ritmo muy caribeño con trompeta, congas y maracas además de la instrumentación típica de guitarras, caja y bombo.
+Pasodobles:
-Preliminares: El primer pasodoble dedicado a los pecados capitales, pero de una forma especial, dando razones para que los capitales sean permitidos. El segundo donde dan a entender que Dios creó el carnaval de cinco días para que disfruten y dejen de criticar. Además, en el final dicen que el año anterior echaron de menos a Moisés, por lo que intuyo (no lo sé al 100%) que el figurante no pudo estar el año anterior con ellos.
-Semifinales: Primera letra hacia la parte mala de la ciudad, los problemas que tiene y dando un mensaje claro al final de que eso se arregla en las siguientes elecciones. A continuación, temática dedicada a los curas pederastas, no puedo decir más, solo que lo escuchéis.
-Final: En la gran noche comenzaron tratando el tema del carnaval y la semana santa, defendiendo la igualdad y el respeto entre ambos. Segundo pasodoble sobre los ángeles de la guarda que hay camuflados por nuestros barrios e incluso en nuestras casas.
+Cuplés muy buenos con un comienzo especial que repiten en todos a modo de "pseudoestribillo" y temas tales como que al diablo le pone los cuernos la diablesa o la forma "peculiar" en la que María le cuenta a José que se quedó embarazada de una paloma.
+Estribillo corto, pero eficaz y gracioso, consiguiendo la interacción del público en el segundo día que ya lo cantaba con ellos.
+Popurrí: En esta parte, al igual que sucede con las chirigotas de Cádiz, van enlazando partes de distintas canciones conocidas cambiando las letras y haciéndonos de reír sin parar. Exceptuando el final, en el que con música original se despiden con una letra dedicada al carnaval. En el resto del popurrí encontramos músicas tales como la de "La isla del amor" o "Ayer la vi bailando por ahí" de Juan Magán.
Quiero destacar que durante el repertorio, en ocasiones esporádicas, aparece un hombre disfrazado de Jesús sobre un patinete eléctrico de los que parecen flotar (os dejo captura del vídeo de YouTube de Badajoz Online). Os prometo que me reí lo que no está escrito la primera vez que lo vi 😂. Destacable es también, que entre una parte y otra del repertorio sueltan algunas "joyitas" con las que te partes de risa.
Como siempre, os dejo por aquí los links directos a los vídeos de YouTube del canal Badajoz Online:
Y bueno, ¿Qué os ha parecido? ¿Los conocíais o los habéis escuchado ahora? Dejadme vuestra opinión en comentarios.
Un besazooo!!!
Pssssss: Que ya estamos en Twitter!!!! @elmundillodebea Por aquí os mantengo al día y os hago un poquito de spoiler de las próximas entradas 😜
Comentarios
Publicar un comentario