COMPARSA "TIC TAC" CONSTANTINO TOVAR 2018 (TINO TOVAR)

 Holaaa!!!

¿Qué tal estáis? Bienvenid@s a una nueva entrada carnavalera un domingo más.

Hoy, como os adelanté en la anterior entrada, os traigo una comparsa que se puede definir con este elemento: ⌛ Se trata de la comparsa "Tic Tac" de Tino Tovar. 

Formaron parte en el concurso en el año 2018, alcanzando un tercer premio.

Esta comparsa guardaba un secreto que nadie se podía imaginar hasta que no llegó el popurrí en la noche de preliminares. Aquí, Tino diría que se despedía por un tiempo del concurso y del carnaval, quería descansar. Esto fue algo que a los fieles seguidores de su grupo les cogió por sorpresa. 

Su regreso sería más pronto que tarde, en 2020, con la comparsa Oh capitán, mi capitán debido, en gran parte, a la ausencia que dejaban ese año con su fallecimiento, tanto Juan Carlos Aragón en comparsa como Manolo Santander en chirigotas, y los innumerables comentarios de la gente de la calle y de sus propios compañeros de concurso, pidiendo su regreso (destaco el pasodoble que le dedicó Martínez Ares en 2019 rememorando el que el propio Tino le escribió a él en su comparsa "Volver a empezar" cuando Antonio estaba en esos 13 años de parón. Os dejo aquí el enlace al vídeo donde se pueden ver ambos, cogido de "Carnaval sin cortes")

Bueno, vamos al lío que me enrollo 😂

Empecemos como siempre, con la escenografía y el vestuario. Nada más abrirse el telón vemos unos engranajes gigantes en la parte de atrás, a los laterales del escenario y en el fondo, en el centro, un gran reloj digital.

En cuanto a maquillaje y escenografía, decir que los trajes son en tonos marrones, representando una especie de reloj de cuco, con un sombrero parecido al del sombrerero loco de Alicia en el país de las maravillas y en la cara llevan un pequeño engranaje pintado en cada mejilla. Es bastante difícil de explicar, pues parece simple, pero si se ve es bastante bonito, por eso, os dejo las capturas, como siempre, tomadas de Onda Cádiz Carnaval para que lo apreciéis vosotr@s mism@s:





Ahora, pasemos al repertorio:

+Presentación: Desde el momento cero, nos dejan claro que ellos representan al tiempo. Usan mensajes que calan hasta dentro como este: No olvidar que aunque usemos relojes, nosotr@s no controlamos el tiempo, él nos controla a nosotros. Rompedora desde que comienza a sonar la música.


+Pasodobles:

-Preliminares: La primera letra habla sobre lo bonito que es arriesgarse año tras año a salir de nuevo y sobre la duda y la incertidumbre que se siente al volver a salir, sin embargo, siempre vuelve porque merece la pena. En la segunda copla nos lleva a la familia. Nos enseña los nervios que sienten l@s niñ@s de los comparsistas cuando al final llego el día de carnaval en el que ell@s salen a la calle disfrazados igual que sus padres para cantar las letras.

-Cuartos: Comenzamos con letra sobre todos los miedos que nos podemos encontrar en la vida, y, sobre todo, el mensaje de que lo que de verdad da miedo es no haber sentido ninguno de esos miedos. Segunda letra donde denuncia que los jóvenes ya no tienen futuro ni esperanza por encontrar un trabajo.

-Semifinales: Temática sobre que no está en contra de que el carnaval viaje y conquiste otras ciudades, pero que no se olviden de que la grandeza de los carnavales la tienen allí en Cádiz y no hay que irse a cantar al Liceo. En la siguiente nos saca la lagrimita hablando desde la perspectiva de un hombre mayor que tras cincuenta años junto a su compañera ella ha fallecido pero él la lleva siempre en el recuerdo.

-Final: Abre esta tanda hablando sobre una mujer que ha perdido su tiempo al lado de alguien que no la quería, mucho tiempo perdido. Acaba el pase final, pidiendo que Andalucía se alce, que tiene los mismos recursos que otras grandes y pide la república de Andalucía.


+Cuplés: Variopintos con temáticas como el propio tipo que llevan o el alquiler de motos por minutos, entre otros muchos. Me encanta el punto de Tino en los cuplés, sin tirar de la risa fácil.


+Estribillo: Precioso en el que nos narra a través de las horas como dos personas se conocen y se enamoran, en este caso el comparsista y su "amor" Cádiz.


+Popurrí: Comienza hablando de las ganas que muchas veces tenemos de poder controlar el tiempo para volver al pasado y rememorar momentos felices de nuestra vida. Continua hablando de que mejor el tiempo que te queda se lo dediques a lo que quieras hacer en esta vida, que él (el tiempo) corre mucho y puede que después sea tarde. Seguimos con una letra que me tiene despistada, me encantaría que me dijerais qué pensáis vosotr@s en comentarios. No sé si le está hablando a su madre o a una mujer que padezca cáncer de mama. De corazón que lo digo desde la más absoluta ignorancia y desde el respeto. Me encantaría que me ayudarais. Termina con una cuarteta que fue la que dejó a todo el mundo con la boca abierta y sin saber qué decir, aquí, se despide del teatro, necesita un tiempo sin carnaval, apartarse de los focos y vivir su vida. 


Hasta aquí mi análisis de la comparsa de Tino "Tic Tac". Os pido que me dejéis un comentario diciéndome si os ha gustado o no y, como siempre, os dejo los enlaces de interés de las actuaciones y letras:

-Preliminares de Onda Cádiz Carnaval

-Cuartos de Onda Cádiz Carnaval

-Semifinales de CarnavalSur

-Final de CarnavalSur

-Repertorio completo de CádizCarnaval

Letras de Al Son del Carnaval


Os espero en la próxima entrada donde no analizaré una agrupación, sino que os diré cuáles han sido mis sensaciones tras haber podido asistir al espectáculo de este mismo autor, "Clandestino". Me muero de ganas!!!

Un besazo enooorme!!!

Ahhhh y que me podéis seguir en Twitter donde estoy como @elmundillodebea para estar informad@s de todo lo que voy subiendo y así me ayudaríais a crecer un poquito más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMPARSA "OH CAPITÁN, MI CAPITÁN" DE TINO TOVAR

ESCRIBIR CARNAVAL (LA ESCUELITA DEL CARNAVAL)

NIVEA Q10 MULTIPOWER 7 IN 1 ACEITE REAFIRMANTE + ANTIESTRÍAS